LA ESTEPA
Estepa asiática.
Debido a las
escasas lluvias, los suelos de la estepa son un poco profundos y duros. Son
ricos en elementos minerales, pero contienen escasa materia orgánica, entre los
minerales abundantes en estos suelos, destacan los óxidos de hierro, que
aportan coloraciones características.
Estas
estepas están asociadas con un clima continental semiárido caracterizado por
veranos calurosos e inviernos fríos y secos.
Debido
a las duras condiciones climáticas, las estepas están habitadas por una escasa
variedad de especies animales, manadas de herbívoros como los caballos. También
hay una gran variedad de roedores y aves corredoras; suelen migrar en busca de
agua.
La
vegetación de esta zona es de tipo xerófila, es decir, plantas adaptadas a la
escasez
de
agua, con raíces profundas . Entre las plantas están las siguientes: ajenjo negro,
espiguilla azul, hierba crestada, ranúnculo.
Estepa norteamericana.

La estepa Norteamericana
esta habilitada por perritos de la pradera, bisontes
americanos y otros.
La vegetación de la estepa
norteamericana está dominada por praderas y pasto que crece a baja altura.
Estepa subtropical.

Tiene
un clima similar al de una estepa.
Su
vegetación está formada por girasoles, arbustos, almendros, olivos...
Bibliografía:
No hay comentarios:
Publicar un comentario