En Cabrera, el clima es de tipo mediterráneo con una temperatura media de 17ºC, e inviernos suaves y poco lluviosos.Las precipitaciones medias son de 334 mm al año.
Geología
Sus aguas sorprenden por su excepcional transparencia y visibilidad, por sus cuevas submarinas, en las que siguen apareciendo especies no catalogadas como la de varios crustáceos endémicos descubiertos aguas de una cueva. El hecho de que el archipiélago se encuentre alejado de núcleos urbanos y de no recibir ningún aporte de aguas continentales reduce al mínimo la contaminación de sus aguas, con lo que sus biotopos aparecen extremadamente conservados.
Flora y Fauna
Las aves marinas como la pardela balear, la gaviota Audouin, el halcón marino y el cormorán moñudo son las especies naturales más importantes del parque, al que hay que añadir el paso de más de 130 especies de aves migratorias.
Su riqueza marina da cabida a especies,como el delfín mular, la tortuga boba, los pulpos y las moreñas.
La vegetación más característica de Cabrera es el monte bajo de acebuches y sabinas aunque se encuentran algunas zonas extensas de pinar.La flora marina es muy extensa debido a que el 85% de la superficie del parque es marina.Como las aguas son muy claras las algas se ven con facilidad, hay más de 160 especies de plantas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario